Desplazamiento de las izquierdas en la 4T

Sucedieron durante los días recientes. Tres acontecimientos aparentemente ajenos entre sí. Uno en el partido gobernante, Morena; el otro en el propio equipo de gobierno y el último en el Congreso Federal.

 

Uno. Por mandato judicial, Morena actualizará Presidente y Secretario General nacionales mediante el método de encuestas. No sé por qué no lo hicieron cuando se los pedí hace un año; ahora ajústense al resolutivo del Tribunal Electoral, pudieron ser las palabras del presidente AMLO, como no queriendo comentar sobre lo que ya no comenta.

 

El diputado Mario Delgado levantó la mano, fue a Tabasco a lanzar su candidatura y dos días después apareció en las primeras planas en foto con el presidente quien lo recibió por razones de su trabajo legislativo. Quienes se habían atrincherado en las estructuras del partido y al cobijo de la pandemia tendrán que ceder el espacio. Asunto cerrado.

 

Dos. Finalmente, el doctor Víctor Manuel Toledo se ha retirado de la titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales después de haber sido víctima, hace algunas semanas, de filtraciones de audio en las que afirmaba que la 4T no es congruente, no existe, porque los intereses del gran capital incrustados en el gobierno bloquean las acciones para la defensa del medio ambiente y así protegen sus propios intereses. Lanzó acusaciones directas hacia nombres como el del empresario regiomontano Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia. El presidente AMLO diría que no habría renuncia porque en su gobierno plural la crítica es normal y se vale disentir. Ahora el doctor Toledo se ha ido por razones de salud. Asunto cerrado.

 

Tres. La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados queda en manos del PRI para el tercer año de la actual legislatura. El PT demandó con vehemencia que le corresponde al haber obtenido el tercer lugar en legisladores desde la elección de 2018; lugar que perdió por “cuidar” a Morena al transferirle diputados. Su argumento mayor es el riesgo que poner al PRI puede tener para el país, para la 4T e incluso para el propio titular del ejecutivo. El presidente, como no queriendo, comenta que no se valen las ambiciones y deja ver que se debe ceder el lugar al PRI. El PT se pregunta: “Mi general ¿por qué si ya conquisté la plaza debo cederla a los conservadores?”. Morena vota dividido pero mayoritariamente satisface la sugerencia. Asunto cerrado.

 

Los tres acontecimientos tienen un denominador común: hacen a un lado, derrotan o marginan a las correspondientes fracciones de izquierda. No a un grupo organizado, a una corriente homogénea de pensamiento o a una vertiente política en lo particular sino a las expresiones que, en cada caso, son identificables en el ala izquierda de su espectro.

 

¿Mera casualidad?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Corta Mechas

Venezuela 2024: duelo de estrategias

México ante la necesidad de un Nuevo Orden Mundial