Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Gestores electoreros de la esperanza

Confesar con candor que no se entienden los tiempos que se viven y disponerse a seguir haciendo lo mismo de siempre hace parecer inocente al ignorante. Así se presentó en público la versión quintanarroense del Movimiento Nacional por la Esperanza, una organización parapartidaria surgida hace algunos años de la mano perredista de Rene Bejarano que ahora navega en las aguas de Morena. Motivar la esperanza es un recurso infalible para asegurar la fidelidad de seguidores y creyentes. Siempre habrá algo en lo cual creer y aspiraciones por alcanzar. La esperanza no se pierde. Por eso se dice que nunca muere. Con la esperanza se juega en política. Algunos dicen que es la expresión laica del opio que adormece a los pueblos. Y así parecen querer jugar los jóvenes activistas que hicieron la  presentación publica del movimiento mencionado. Solo la presentación porque anunciaron que darán a conocer, en un futuro impreciso, unos proyectos que constaran de actividades de apoyo a los sectores des...

En silencio, las oposiciones arman estrategia común

Encuestas con preferencias pre-electorales de reciente manufactura ratifican las tendencias conocidas: Morena cuenta con abrumadora ventaja sobre cualquiera de sus competidores tanto a nivel local como nacional. Lo mismo vale para el respaldo ciudadano al Presidente de la República.  El escenario parece estar pintado para reeditar las elecciones de 2018. Así se ve a 8 meses de distancia de la jornada electoral. Todo ello hace que lo que suceda en Morena y en su entorno adquiera interés general. Como dicen algunos observadores: por ahora el ejercicio de la política en México pasa casi exclusivamente por el presidente y su partido. Casi. Las actuales oposiciones no han desaparecido. Siguen ahí. Aún sin articular un proyecto o por lo menos propuestas o acciones que integren una alternativa atractiva para el grueso de la población. Pero están, aunque algunas con el riesgo real de desaparecer legalmente si no pasan la prueba de las urnas del 6 de junio del año próximo.  En la medid...

QRoo: se perfila otro aspirante a gobernador

Imagen
Donde ves un precandidato a diputado en realidad puede estar uno a gobernador. Esa impresión me dejó Carlos Mario Villanueva en una charla para el programa de análisis Punto X Punto, unas horas después de haber sido presentado por el Partido Verde como la nueva adquisición que habrá de fungir como su delegado en la zona sur del estado. ¿Un aspirante más dentro de la alianza de la 4T? Así parece, aunque por ahora no se vea ni se diga. El Verde está poniendo a jugar piezas competitivas en puntos clave del estado y con ello le sube el costo, por lo menos, a las próximas negociaciones con sus aliados: Morena y el PT hasta ahora. Con Gustavo Miranda, desde el Congreso del Estado, dejan correr la especie de que pudiera ser su propuesta para la Presidencia Municipal de Benito Juárez o para el Distrito 4 federal, en el cual tienen la fórmula para cubrir la eventual exigencia de género con Laura Fernández, Presidente Municipal de Puerto Morelos. Carlos Mario sabe que estas posiciones, ubicadas ...

El verdadero mensaje presidencial para Quintana Roo

Imagen
Cualquier comentario público, ya sea sobre una persona o sobre algún lugar, que haga el Presidente de la República, levanta ámpula y puede tener repercusiones. Sucedió nuevamente sobre sucesos de Quintana Roo en la conferencia mañanera del pasado jueves 17 de septiembre.  Cada vez que al Presidente le cuestionan sobre algún personaje morenista de la localidad señalado por supuesto enriquecimiento ilícito o inexplicable, el Presidente reitera su firme determinación de combatir frontalmente la corrupción, pide que los casos sean revisados o investigados en lo particular y que no prejuzgue hasta que las cosas se aclaren. Hace unas semanas la mención de ese tipo fue para señalar a la presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama. Ahora la pregunta-acusación estuvo dirigida contra la senadora Marybel Villegas.  La novedad ha sido que en esta ocasión el Presidente López Obrador aseveró que esos señalamientos en específico son ataques dirigidos intencionalmente contra los varios...

Si Morena se duerme, lo madrugan

Excesivamente confiados se les ve en Morena una vez iniciado el proceso electoral federal. Diría que sobrados. Como si tuvieran en la bolsa el resultado de las urnas y con ello escriturado el futuro del país, siguen ocupados en las interminables disputas internas por controlar los cargos directivos en el partido y las candidaturas por venir de aquí hasta 2024.  Con ese horizonte en mente no ven oposición digna de su tamaño que les pueda hacer sombra.  Pueden estar cometiendo un error de apreciación. Cierto es que el cambio abrupto de la relación de fuerzas electorales desde 2018 dejó a todo mundo pasmado, principalmente a las nuevas oposiciones; pero es obvio que también a Morena que se comporta con una mezcla de soberbia y vértigo por el éxito repentino sin terminar de acomodarse en su condición de partido mayoritario y en el gobierno central. Pero no en todos los gobiernos. Las demás fuerzas políticas mantiene influencias regionales y locales en diferentes grados y niveles. ...

Mara es posible

Una frase de uso común afirma que nadie está obligado a lo imposible. Es tan certera que a veces sirve como justificante. Pero así es: ante lo imposible, nadie.  Hay otra que nos invita a aspirar a lo imposible para poder alcanzar lo posible. Realizar el mayor esfuerzo para derribar barreras. Lograr lo nuevo posible. La política se define como el arte de lo posible. Cuando un político hace posible lo nuevo posible es un artista. Si es un político que no es político pero que al hacer política consigue dominar el arte, el resultado exhibe su belleza. Y si la artista de la política es una política que no es política, en un medio dominado por hombres políticos y el machismo, el producto es excelso. Hace parecer posible lo imposible. Todos conocimos a Mara Lezama no siendo política y luego, aquellos días, metiéndose en la política por una puerta grande y retadora. La incredulidad en la opinión común estaba justificada. Valor y voluntad parecían insuficientes. Un par de años después, sin...

Aire fresco en el Congreso del Estado

El diputado Gustavo Miranda se hizo notar, como dicen los científicos e investigadores: con rigor metodológico. Da la sensación de que a la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado ha llegado un técnico, en sustitución de la absurda rudeza y el desorden que predominó durante el primer año de la XVI Legislatura. Se nota que aporta ideas. Empezando porque la presentación de sus propuestas de actuación, para los primeros cien días del año que le corresponde al partido Verde coordinar los trabajos de la JUCOPO, cumple sobrada y satisfactoriamente con el esquema de lo que debe ser un plan de trabajo.  Transparentar el uso de los recursos del pueblo en manos del Congreso es lo mínimo que se debe esperar. De todos. Principalmente de quienes asumen ser parte o aliados de la Cuarta Transformación. El derroche y la incompetencia administrativa también son corrupción. No estará de más darle una revisadita y, de ser el caso, una limpieza al manoseo de...

Informes de pandemia

  Las crisis son, por definición, una condición de alteración pasajera. Si la alteración persiste y se prolonga por largo tiempo podemos hablar de un estado excepción. Si se estabiliza y permanece, llegando para quedarse, deja de ser crisis y se convierte en la nueva normalidad.  Ante la pandemia del COVID-19 se empezó a decir, desde muy temprano, que había que prepararse para una nueva normalidad, dando por hecho que, del presente hacia el futuro, "ya nada será igual".  El impacto desconcertante y abarcador de la emergencia la hizo sentir definitiva. Tanto que aún prevalece. Se normaliza.  Siete meses del año administrativo, para los gobiernos, son la base del relato sobre el cual deben construir el informe que estarán presentando en estos días. El informe de actividades y el mensaje a los ciudadanos. Es de esperarse que ambos estarán principalmente dedicados a transmitir la forma como cada cual ha gestionado la crisis.  Porque así es como habrán de ser evaluad...

Chucho (in)comodín para el PAN

Cómodo se le ha visto al diputado brincando de un partido a otro, de allá para acá, por el bien de México. Así lo justifica. Si la ley se lo permite, está en su derecho. Será su ética profesional (siendo un político de profesión) y el escrutinio ciudadano quienes se lo demanden. Hablar de conciencia en políticos pragmáticos es perder el tiempo. La gran novedad es el préstamo por horas para un solo y único evento. Ni en el fútbol. En un juego de cartas sería el comodín efímero para ganar una mano.  Del PRI a Morena (previo paso por un gobierno conformado por PAN-PRD). De Morena al PRD de manera formal. De ahí al PRI nuevamente, por unas horas, para hacerle la maldad al PT. De regreso al PRD. ¿Alguna falla legal en el trayecto? Ninguna. ¿De quién, entonces, es la responsabilidad de que cuajen esos "brincos de chapulín"? ¿De quienes en lo individual tienen la ideología ligera y se ofertan o de quienes dicen tenerla muy sólida como organización pero los aceptan? El pragmatismo y ...

Desplazamiento de las izquierdas en la 4T

Sucedieron durante los días recientes. Tres acontecimientos aparentemente ajenos entre sí. Uno en el partido gobernante, Morena; el otro en el propio equipo de gobierno y el último en el Congreso Federal.   Uno. Por mandato judicial, Morena actualizará Presidente y Secretario General nacionales mediante el método de encuestas. No sé por qué no lo hicieron cuando se los pedí hace un año; ahora ajústense al resolutivo del Tribunal Electoral, pudieron ser las palabras del presidente AMLO, como no queriendo comentar sobre lo que ya no comenta.   El diputado Mario Delgado levantó la mano, fue a Tabasco a lanzar su candidatura y dos días después apareció en las primeras planas en foto con el presidente quien lo recibió por razones de su trabajo legislativo. Quienes se habían atrincherado en las estructuras del partido y al cobijo de la pandemia tendrán que ceder el espacio. Asunto cerrado.   Dos. Finalmente, el doctor Víctor Manuel Toledo se ha retirado de la titularidad de la ...