Cachorros de la democracia
Millennials dirigirán a Morena y podrían ir contra la corriente. Desde el grupo en el poder en México se ha decidido inducir un cambio generacional en sus filas que empieza con las estructuras de mando nacional en su partido, Morena. Lo simbolizan (aunque no son los únicos) quienes ocuparan los tres cargos más importantes: Presidencia (Luisa Ma. Alcalde, 37), Secretaría General (Carolina Rangel, 36) y Secretaría de Organización (Andrés López, 39). Nacieron entre 1986 y 1989, son parte de la llamada Generación Y (Millennials) y ello aporta ingredientes peculiares en su forma de ver el mundo y de abordar la experiencia vivencial y política que les ha tocado. Son contemporáneos de grandes cambios que transformaron al mundo de manera radical. En términos informativos y comunicacionales son nativos digitales. Nacen en la década de la primera generación de los teléfonos celulares; crecen durante la década de la segunda generación, de los videojuegos y de la masificación de internet, y arriba...