AMLO el impredecible

Tiene una capacidad
extraordinaria para llamar la atención y para influir en la agenda. Unas veces
la confrontación verbal extremosa y florida lo lleva al filo de los disparates.
En otras, es el más acucioso conciliador con propuestas finas y mesuradas para
quitarle al país de las manos el revólver de ruleta rusa que le apunta en la
cabeza.
Veámoslo de esta
manera: la política en el mundo está girando hacia la derecha. El
"Brexit" puso al Reino Unido fuera de la Unión Europea con un
inmediato efecto económico devastador, según las agencias de noticias. Los
magnates mundiales del dinero habrían perdido de un plumazo unos 127 mil
millones de dólares. El rebote, como siempre, es contra la gente común:
educación y salud serán los rubros más afectados. A Donald Trump no le importa:
se relame los bigotes porque la tendencia puede ayudarle a llegar a la Casa
Blanca.
En España las
izquierdas fueron incapaces de ponerse de acuerdo después del equilibrio
inestable resultante de las elecciones pasadas y ahora, por estar jugando con
fuego, los ciudadanos han votado mayoritariamente a la derecha.
Si lo vemos así, lo
que sucedió recientemente en México cuenta: el PAN se hizo la primera fuerza
electoral en varios estados, mientras, simultáneamente, la movilización social
irritada se incrementa en las calles del país, por una u otra cosa, un día y el
otro también.
AMLO olfatea la
tendencia general y toma la iniciativa proponiendo conciliación: detener la
violencia, reformular la reforma educativa mediante un consenso entre todos los
interesados y pasar de inmediato a un "gobierno de transición"
¡encabezado por Peña Nieto! para el último tercio del gobierno.
Se está dando cuenta
que el gobierno actual tiene dificultades para mantener estable la situación y
quiere cerrarle el paso al regreso del PAN. Es un giro estratégico clave y
posiblemente de largo aliento: AMLO le está diciendo al PRI (e indirectamente al
PRD) que se reformule el pacto nacional priorizando los acuerdos del centro
hacia la izquierda y que lo incluyan. "Se puede abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos." Todo un
acontecimiento.
Desde luego, estará pensando que en la
otra orilla de la transición puede ser él quien
encabece la candidatura presidencial unitaria para darle salida al acuerdo.
Los pejesombies
deben estar en shock. A ver si lo entienden, lo refutan o simplemente siguen
repitiendo lo que dice el jefe. Es lo de menos. Lo interesante es ver si merece
respuesta del gobierno.
Comentarios