La izquierda electoral gringa
![]() |
Ralph Nader |
Representa la
tendencia colocada a la izquierda de los dos partidos tradicionales, con
porcentajes (a veces por debajo del 1%) que no pintan a la hora de los
resultados ganadores pero que en ocasiones son el factor de la diferencia; como
le sucedió en el 2000 al demócrata Al Gore al perder frente a Bush Jr. por un mínimo y controversial porcentaje que estuvo en manos precisamente de Nader.
La presencia e
influencia política de la oposición no tradicional suele ser omitida por los
medios locales e internacionales, dando la apariencia de que solo compiten dos
partidos políticos cuando el juego democrático al estilo norteamericano es un
poco más complejo.
Este año hay que tener presente en nombre de Jill Stein quien se postula por segunda elección consecutiva por el Partido Verde. En 2012 recibió casi medio millón de votos (para un modesto 0.36%, por debajo incluso del "Libertario" Gary Johnson que obtuvo 1%) pero ahora se dice que captará el descontento demócrata que no acepta el retiro del senador, activista y defensor de los derechos de las minorías, Bernie Sanders. Posible dolor de cabeza para Hillary Clinton si la disputa con Trump se cierra.
Este año hay que tener presente en nombre de Jill Stein quien se postula por segunda elección consecutiva por el Partido Verde. En 2012 recibió casi medio millón de votos (para un modesto 0.36%, por debajo incluso del "Libertario" Gary Johnson que obtuvo 1%) pero ahora se dice que captará el descontento demócrata que no acepta el retiro del senador, activista y defensor de los derechos de las minorías, Bernie Sanders. Posible dolor de cabeza para Hillary Clinton si la disputa con Trump se cierra.
Comentarios