Un gobierno con rostro social
![]() |
El gobernador de Quintana Roo en su primera participación en la CONAGO. |
Evitó quedarse cómodamente
apoltronado en su ventaja natural, el turismo, y optó por asumir el compromiso
nacional de ser voz para atender a los grupos sociales con más rezago y
vulnerabilidad. Los medios de comunicación, siguiendo la costumbre y la lógica
elemental, dijeron que esperaban que al incorporarse a los trabajos de la
CONAGO el gobernador de Quintana Roo también sucediera a su predecesor en la
Comisión de Turismo. Prefirió dejarla temporalmente vacante y se hizo cargo de
la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas.
Ello habla de una nueva
racionalidad y de una lógica más compleja con la que Carlos Joaquín González ha
decidido asumir el cargo de Gobernador, desde los diferentes ángulos que le
corresponde ejercerlo. Ha dicho reiteradamente que pretende que su gobierno se
distinga por tener un rostro social y este es otro paso. Tenemos que
registrarlo para poder dar seguimiento puntual a su trabajo y evitar juicios
superficiales.
Más recursos y más atención para
la política social del Gobierno Federal fue lo que propuso en su primera
participación en el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores realizada
el pasado viernes. Es una plataforma deliberativa, claro está, pero desde la
cual se amplifica la voz y se hace eco nacional.
El corazón del mensaje pidió que
se reconsidere la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación para
destinar más recursos al desarrollo y la atención de las zonas con rezago
social que se presenta, con mayor énfasis, en las comunidades indígenas
identificadas en las entidades del sureste.
No significa que en las
prioridades locales el turismo pase a segundo plano, que habrá desatención y
mucho menos desprecio. Sería absurdo suponerlo. Es la causa a la que el ahora
Gobernador ha dedicado su esfuerzo personal y profesional, como el experto que
es, y es de esperar que la mantenga como la fortaleza del estado.
Lo que significa
es que comprende a cabalidad que el desarrollo está en riesgo si se desatiende
el polo crítico de la desigualdad que se manifiesta en altos índices de marginación
social, pobreza y hambre. Y no evade el reto como se ha hecho hasta ahora. Lo
enfrenta. Esperemos que los más beneficiados con la generosidad que les ha
brindado el turismo lo acompañen.
Comentarios