El ying-yang de la economía china y sus límites
El paradigma político del pensamiento occidental de la modernidad se tambalea, si no es que está en franca crisis. La alternancia entre liberalismo y socialismo como objetivos ideales polarizados en el pensamiento moderno se ha desgastado a lo largo del tiempo. Al sucederse, en conflicto, uno tras el otro, llegan a su respectivo momento de crisis y es entonces que el contrario tiende a repuntar. Las libertades del mercado individual del siglo XiX se agotaron y dieron paso a la crisis económica, política y moral de principios del siglo XX que derivó en los nacionalismos y los populismos de las dos guerras mundiales. Etapa de sangre, muerte y destrucción de recursos que fue sustituida por el estatismo, tanto de los “Estados de bienestar” capitalistas como por los estatismos extremos socialistas. Ambas economías de Estado a su manera. La larga tensión entre el liberalismo capitalista de nueva estampa (neoliberalismo) y el colectivismo socialista terminó haciéndo añicos al paradigma de “lo...